Para maquillar tu rostro hay 3 formas de hacerlo, con tu mano, con esponja y la última y más eficiente es usando la brocha, ya que esta es más higiénica y además desperdicias menos maquillaje, para ello se cuenta con una enorme variedad de ellas, y el ancho, grosor y dureza dependerá de la consistencia de tu maquillaje a aplicar. Existen una gran variedad de formas y tamaños en cuanto a brochas para maquillarte, lo que ocasiona un verdadero dolor de cabeza a la hora de elegir las correctas, por eso en este blog te ahorramos ese trabajo, dándote las 5 brochas que deberías tener para empezar a aprender a maquillarte.
1. BASE
Cuando se trata de la base, deshazte de las esponjas y opta por un pincel. La consistencia definirá qué tipo de brocha usarás. Si te gustan las bases cremosas y que aporten mucha cobertura, opta por una brocha plana. Si te gustan más livianas y transparentes, tu opción debe ser un pincel esponjoso.
Brocha kabuki redondeada
Si necesitas una brocha para aplicar tu base en polvos, lo ideal es que lo hagas con una brocha kabuki de pelo redondeado (que también se pueden usar con productos en crema o fluidos). Dejan un acabado natural, sin rayas, porque reparten muy bien el producto.
![](https://static.wixstatic.com/media/c9608d_249fd83af73641218f0e6ffaf1d60082~mv2.png/v1/fill/w_652,h_500,al_c,q_85,enc_auto/c9608d_249fd83af73641218f0e6ffaf1d60082~mv2.png)
2. CORRECTOR
Un pincel para corrector es esencial porque te permitirá mezclar el color en el área del contorno de ojos, siendo la herramienta perfecta para las ojeras. Para disimular las manchas rojas, aplica el corrector dando pequeños golpecitos con la brocha. Asegúrate de que el corrector sea del mismo tono que la base.
Brocha biselada para corrector
Diseñado específicamente para técnicas avanzadas de maquillaje que ayudan a lograr una apariencia profesional, cabezal en forma de cúpula grande y cerdas densamente empacadas, maniobras en y alrededor de las grietas y contornos de su rostro para una cobertura uniforme y uniforme
![](https://static.wixstatic.com/media/c9608d_fa5636de23474dd6a190709d87bcc8f3~mv2.png/v1/fill/w_242,h_500,al_c,q_85,enc_auto/c9608d_fa5636de23474dd6a190709d87bcc8f3~mv2.png)
3. POLVO
Existen 3 tipos de polvos, translucidos, compactos y sueltos. Los traslúcidos, ya sean sueltos o compactos, sirven para sellar o para dar un matiz a la base de maquillaje y conseguimos que brille menos la piel, sobre todo, si tenemos la piel grasa. Los sueltos dan un aspecto más aterciopelado que los compactos. Los polvos con color tienen el mismo efecto pero suben el tono de la piel.
![](https://static.wixstatic.com/media/c9608d_d1f2ad4a5b5440b2b0f8600501dbe0cd~mv2.png/v1/fill/w_458,h_458,al_c,q_85,enc_auto/c9608d_d1f2ad4a5b5440b2b0f8600501dbe0cd~mv2.png)
4. OJOS
Para los ojos debes tener dos pinceles básicos: uno de tamaño medio para aplicar en el párpado y uno pequeño y angular para aportar definición. Usa este último para delinear tus pestañas y dar profundidad con la sombra más oscura bajo el hueso de la ceja. Incluso puedes usarlo para maquillar tus cejas!
Brocha para sombras: aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso.
Brocha para mezclar: de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados.
Brocha biselada: sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
Brocha de eyeliner: solo es imprescindible si te aplicas el delineador en gel. Los eyeliner comerciales traen su propio pincel o rotulador aplicador.
![](https://static.wixstatic.com/media/c9608d_8f65723a05be448abc7e2bc816ccd06c~mv2.jpg/v1/fill/w_807,h_1200,al_c,q_85,enc_auto/c9608d_8f65723a05be448abc7e2bc816ccd06c~mv2.jpg)
5. LABIOS
Los expertos en belleza nunca maquillan sin un pincel de labios porque estos esparcen el pigmento de manera pareja, ayudan a definir tus labios y otorgan una aplicación más precisa. Además, hacen que tu labial dure más tiempo. Es una herramienta de maquillaje que se emplea para aplicar el lápiz labial de una manera uniforme en los labios. Se trata de una varita larga y delgada, muy parecida a un lápiz, con uno de sus extremos compuesto por cerdas que forman una punta cónica.
![](https://static.wixstatic.com/media/c9608d_19f337a814eb440dac7483fea3d436f3~mv2.jpg/v1/fill/w_224,h_439,al_c,q_80,enc_auto/c9608d_19f337a814eb440dac7483fea3d436f3~mv2.jpg)
Comments